-
Historia
Si bien desde el periodo romano comienzo en el anio 64 a.c. cuando Pompeos llega a Jerusalem llamado por los hasmoneos para resolver la disputa entre los hijos de la reina Shlomzion Alexandra, Aristobulos II y Horkanus II, y posteriormente Herodes siendo un Rey sirviente de los Romanos, el pueblo de Israel mantenia cierta autonomia politica y sobre todas las cosas tenian completa juridiccion sobre el Templo. Cuando cae Jerusalem ante Tito hijo de Vespaciano, en el anio 70 de la era comun, comienza la era romana en todo lo que signifcaria, social y administrativamente. Pero otras aguas corrian entre los pueblos y el cristianismo tomaba fuerza a pesar de la represion y persecucion por la parte de los romanos. Esto fue asi hasta el Emperador Constantino el Grande que sonio que luchaba contra su competidores por el trono con la senial de Cristo. En el anio 312, Constantino firma un edicto en donde permite la fe cristiana y en el anio 324 la declara la fe del Imperio, dando asi comienzo a la era bizantina.
-
La Puerta de Damasco:
La puerta norte central de Jerusalem.
Esta imponente construcción esconde en sus piedras lo que fue el arco triunfal del emperador Adriano, erigido tras la conquista de Jerusalem en el año 132, cuando cambió el nombre de la ciudad a Aelia Capitolina. Algunos investigadores opinan que este hecho, entre otros, fue una de las causas de la revuelta de Bar Kojba. La Puerta de Damasco, también conocida como la Puerta de Shjem (שער שכם en hebreo), es llamada en árabe Bab El-Amud (باب العامود), que significa "La Puerta de la Columna". ¿A qué columna se refiere? Detrás de esta puerta existía una columna romana que probablemente sostenía una estatua del propio Adriano. Según algunos investigadores, esta columna servía como punto de referencia para la medición de distancias. En una antigua iglesia ubicada en la ciudad de Madaba, en Jordania, construida a mediados del siglo VI, se encontró un piso de mosaicos que representa los lugares sagrados del cristianismo en la Tierra de Israel. En la sección dedicada a Jerusalem, se puede observar claramente la entrada de Damasco, donde aparece dibujada una columna.
-
Cardo Romano:
Camino bizantino del siglo IV de esta era.
Jerusalem en el anio 132 en manos del emperador Adriano, se convierte en una ciudad romana: "Aeilia Capitolina", y como toda ciudad romana, Jerusalem también estaba cruzada por una calle principal que la atraviesa de norte a sur, conocida como el Cardo. Debido a la forma peculiar de la ciudad, Jerusalem contaba con dos cardi (cardo en plural): el Cardo Máximo, que llegaba hasta el Santo Sepulcro y fue ampliado por el emperador Justiniano en el siglo VI hasta la iglesia que él construyó, la Agia Nea; y el Cardo Valensis, que se conectaba con el camino que lleva a la Ciudad de David (Valle del Tiropeón). Lo que vemos en la foto, es parte de la extension del cardo Bizantino.
-
El Arco Ecce Homo:
Pontios Pilatos muestra aqui, a Jesus al pueblo "He Aqui el hombre"
El Arco del Ecce Homo recibe su nombre de las palabras atribuidas a Poncio Pilato al presentar a Jesús ante la multitud: “Ecce Homo” — “He aquí el hombre”. Este arco, parte de una puerta monumental romana construida por el emperador Adriano en el siglo II d.C., forma hoy parte del complejo del Monasterio de las Hermanas de Sion. Bajo sus cimientos se conservan restos de una calzada romana y antiguas cisternas, testigos silenciosos de la transformación de Jerusalem en Aelia Capitolina.
Juan 19:5
-
Estanque de Betesda:
El estanque Probatica (Πρόβατικα Griego = de las ovejas). Estanque curativo.
El Estanque de Betesda (בית חסדא Beit Hesda), mencionado en el Evangelio de Juan como escenario de una de las curaciones milagrosas de Jesús, adquirió una nueva dimensión durante el período bizantino.
Periodo Romano: Cuando Adrianos proclama a Jerusalem Aeila Capitolina construyen aqui piscinas curativas en honor al dios de la medicina, Asclepius (Ἀσκληπιός).
Periodo Bizantino: En el siglo V, sobre las ruinas del antiguo estanque, los bizantinos construyeron una majestuosa basílica dedicada a Santa María, sobre la separacion de las dos piscinas. La iglesia fue destruida en el anio 614 con la llegada de los sesenas. Sus restos aún pueden explorarse hoy, junto a los vestigios de los estanques dobles y los canales que los alimentaban.
Perido de los cruzados: Luego de la destruccion de los sesenas, se recontruyo parte de la iglesia pero fue luego destruida por El-Hakim BiAmer Allah en el anio 1009. Los cruzados construyeron otra iglesia sobre los restos y otra iglesia dedicada a Ana Madre de Maria considerando este el lugar donde Maria nacio.
Peridos Aiubi: La iglesia sobre la piscina, fue destruida, pero la iglesia dedicada a Ana Madre de Maria, se convirtio en Madrasa (Escuela de Islam) y gracias a eso, sobrevivio.Juan 5:1-9