-
Historia
Desde la llegada del Imperio Otomano a Tierra Santa en el siglo XVI, Rusia ha estado profundamente vinculada a esta región, tanto en tiempos de guerra como de paz. Representando al cristianismo greco-ortodoxo, Rusia desempeñó un papel religioso y político frente al dominio otomano.
Durante la Guerra de Crimea, que estalló en 1854 a raíz de una disputa entre monjes católicos y ortodoxos, Turquía cedió, como gesto de paz, los terrenos donde el ejército otomano había establecido sus bases. En estas tierras, Rusia fundó lo que llamó Novo Yerusalima (la Nueva Jerusalem), un proyecto espiritual y arquitectónico que dejó huella en la historia local.
Hoy en día, aún se pueden visitar algunas de las edificaciones construidas por los rusos, que permanecieron activas hasta la llegada del Mandato Británico en 1917. Estos sitios ofrecen una ventana única al pasado y son una razón más para descubrir la riqueza cultural y espiritual de Israel. -
El Consulado Ruso:
Residencia del cónsul ruso y su familia a finales del siglo XIX.
Este edificio, construido a finales del siglo XIX, albergó entre sus muros al cónsul y a su familia.
-
Albergue de Mujeres:
Albergue de peregrinas Elizabetha Fiodorovna.
Construido por Rusia en el siglo XIX para recibir mujeres peregrinas ortodoxas. Durante el Mandato Británico fue convertido en presidio para combatientes judíos y presos árabes.
Hoy: Museo de los Prisioneros de los Grupos Clandestinos. -
El Hospital Ruso:
Hospital ortodoxo que excluía pacientes judíos.
Construido en el siglo XIX para atender peregrinos ortodoxos. Durante el Mandato Británico fue hospital militar. En 1948 pasó a ser hospital del Ejército de Defensa de Israel.
Hoy: Pertenece a la Municipalidad de Jerusalem. -
La Misión Eclesiástica de Rusia:
Edificio destinado a la comisión de peregrinación ortodoxa.
Reservado para peregrinos distinguidos, comisionados y biblioteca con más de 17,000 títulos. Durante el Mandato Británico fue convertido en oficinas gubernamentales.
Hoy: Alberga instituciones judiciales del Estado de Israel, incluyendo la Corte Suprema. La parte sur sigue perteneciendo a la Comisión Eclesiástica Rusa. -
Iglesia de la Sagrada Trinidad:
Réplica de iglesia del Kremlin inaugurada en 1872.
Esta magnífica iglesia fue diseñada como una réplica de la que se construyó dentro del Kremlin en Moscú a mediados del siglo XV. En su inauguración, en el año 1872, estuvo presente, entre otros, el propio Zar Nicolás.
-
El Albergue de Hombres, Nikolai:
Albergue de peregrinos ortodoxos.
Construido en 1903 para alojar hasta 1,200 peregrinos ortodoxos.
Hoy: Pertenece a la Policía de Israel. -
Albergue Sergei:
Albergue de la aristocracia rusa.
Construido para alojar a miembros de la aristocracia rusa. Contaba con establos, almacenes, baños, capilla, comedor y habitaciones.
Mandato Británico: Oficinas de inmigración y urbanización.
Hoy: Tras un acuerdo entre Israel y Rusia, alberga el Ministerio de Agricultura y la Empresa de Defensa de la Naturaleza.