-
Betfagé:
Punto tradicional donde comenzó la entrada triunfal de Jesús en Jerusalem el Domingo de Ramos.
Jesús busca un asno para entrar a Jerusalem, como dice la profecía de Zacarías, que anuncia que el Mesías entraría a Jerusalem montado en un asno. Desde aquí, Jesús baja a Jerusalem, recibido por el público con cánticos: "¡Hosanna al Hijo de David!". En esta pequeña localidad se encuentra la iglesia franciscana, diseñada por el arquitecto italiano Antonio Barluzzi, que remarca la tradición que rememora el momento en que Jesús es recibido a la entrada de Jerusalem con ramas de palmera el día domingo (Domingo de Ramos).
Mateo 21,1, Marcos 11,1 Lucas 19,0
-
Volcado de las Mesas de los Cambistas:
Jesús se enfrenta a los comerciantes que se encontraban en el templo.
Jesús se enfrenta a los comerciantes que se encontraban en el templo, expulsándolos por convertir un lugar sagrado en un mercado.
Mateo 21:12, Marcos 11:14, Lucas 19:45, Juan 2:13
-
El Cenáculo – La Última Cena
En el primer piso del mismo complejo de la Tumba de David se encuentra la sala de la Ultima Cena (Cenaculum).
Leonardo da Vinci retrató este momento único en el que Jesús, junto a sus apóstoles, celebra la que sería su última cena durante la Pascua. Aunque este lugar fue construido por los cruzados en el siglo XII y convertido en mezquita en el siglo XIV (como puede observarse en sus paredes), el edificio se levantó sobre los restos de la antigua iglesia bizantina Agia Sion, la misma que vimos bajo la Abadía de la Dormición. En ese preciso lugar, dicha iglesia protegía el cuarto donde tuvo lugar la Última Cena y también el espacio donde los apóstoles recibieron el Espíritu Santo en Pentecostés.
Mateo 26:17–30, Marcos 14:12–26, Lucas 22:7–39, Juan 13:1–30, Hechos de los Apóstoles 2:1–13
-
Iglesia de Dominus Flevit:
Construida en forma de lágrima, conmemora el lugar donde Jesús lloró por Jerusalem, profetizando su destruccion.
Esta iglesia contruida por el renombrado arquitecto de los Franciscano, Antonio Barluzzi, refleja lo que vio Jesus, una de las panorámicas más icónicas de la Ciudad Antigua de Jerusalem.
Lucas 19:41
-
Basílica de la Agonía - Iglesia de Getsemaní (Iglesia de Todas las Naciones):
Jesus, baja junto a sus discipulos hacia el monte de los olivos, y se detiene aqui para rezar, y espera ser atrapado.
Esta iglesia erigida junto al Jardín de Getsemaní, esta construida por el ya mencionado Antonio Barluzzi sobre restos bizantinos, conmemora el momento de angustia de Jesús antes de ser traicionado. El altar esta montado sobre lo que la fe cristiana cree que fue el lugar donde rezo Jesús. En sus pinturas se ve reflejado el texto que sale de los Evangelios. Barluzzi logra una vez mas, traer en si el ambiente de agonia que vivio Jesus en esa noche.
Lucas 22:39 - 46
-
La Iglesia de San Pedro en Gallicantu
Probablemente la casa del Sacerdote Kaifas, donde estuvo encerrado Jesus antes de ser llevado a Pontios Pilatos.
Esta iglesia, diseñada en forma de cruz, fue construida sobre las ruinas de una antigua iglesia bizantina que fue destruida durante la incursión musulmana en el siglo VII. Se cree que en este lugar se encontraba la casa del sacerdote Caifás, y que aquí estuvieron encarcelados Jesús y Pedro antes de ser llevados ante la justicia de Poncio Pilato. El nombre de la iglesia proviene del relato del Nuevo Testamento, donde Jesús le advierte a Pedro que lo negará tres veces antes de que el gallo cante. Y así ocurrió: cuando Jesús fue arrestado en Getsemaní y llevado a la casa de Caifás, Pedro negó conocerlo tres veces, hasta que el gallo cantó.
Mateo 26:69–75, Marcos 14:66–72, Lucas 22:54–62, Juan 18:15–27