-
Historia
El término Wadi (وادي =en árabe Valle), hace referencia al río Prat (נחל פרת = en hebreo Nahal Prat). Este valle es una de las entrada a Tierra de Israel desde el río Jordán, debido a su proximidad del sitio en donde según el Antiguo Testamento, Yeoshuah Bin Nun (Josué) cruza junto con el pueblo de Israel el Río Jordán y de acuerdo al Nuevo Testamento, Juan Bautista bautizó a Jesús, se encuentra en los alrededores, sitios interesantes que algunos veremos aquí.
-
Qasr El-Yahud
Sitio del bautismo de Jesús en el río Jordán.
Qasr El-Yahud (قصر اليهود = en árabe Castillo de los Judíos), se encuentra en el límite entre Israel y Jordanía de hoy, se lo considera como punto bíblico en donde dos eventos tuvieron lugar, el primero y quizás por ende tambien el segundo, fue donde de acuerdo al Antiguo Testamento Josué (יהושע בן נון = en hebreo Yehoshua Bin Nun) cruzó junto al pueblo de israel, de acuerdo al pedido de Moisés que muere en el Monte de Nebo (en el lado jordano) y acordando los preceptos divinos, debería cruzar en este pundo para entrar a la Tierra de Israel.
Es este el lugar correcto?
No hay ningún dato arqueológico que indique que aquí fué pero hay elementos que podrían indicar que muchísima certeza que si ocurrió aquí.
La cercanía de Jericó: Segun lo escrito en la biblia, El Pueblo de Israel, se enfrenta y destruyen los muros de Jericó después de cruzar el Río Jordán. Si bien no se encotraron pruebas que hubo muralla alguna que rodeaba Jericó, no podemos negar la cercanía de Jericó a este punto.
El cruce del río Jordan: Este es un fenómeno en donde todos lo años, el Río Jordán, a pesar de tener un fuerte flujo de agua durante todo el año, en un momento determinado del año (especialmente desde Pascuas hasta los mes los meses calurosos del verano, Julio y Agosto), el flujo decrece radicalmente, permitiendo cruzar sin problema alguno el rio a pie.
El lugar del bautismo de Jesús: De acuerdo al Nuevo Testamento, Jesús, luego de ser bautizado y reconocido por D-os como su hijo, se enfrenta al demonio durante 40 días en los cuales el demonio intenta influenciarlo sin éxito. Según la tradición el lugar donde eso transcurre es el monte Qarantal o Monte de la Tentación. (جبل لقرنطل = en árabe, Jabel Quruntul) el Monte de los cuarenta haciendo referencia a los 40 días de aislamiento y abstención que tuvo Jesús.El cruce del Río Jordan de Josué y el pueblo de Israel: Josué 3:15–16
Bautismo de Jesús en el Río Jordan: Mateo 3:13–17
El monte de las Tentaciones: Mateo 4:1–11, Marcos 1:12–13, Lucas 4:1–13 -
Dir Hagle
Monasterio de San Gerásimo.
Dir Hagle (دير الحجلة= en árabe Dir Hagle, בית חגלה = en hebreo Beit Hogla ) es una ciudad bíblica que se la menciona como límite de al tribu de Judea.
El movimiento de monjes ermitaños, se lo considera como un movimiento que nace en Egipto durante el siglo III y da lugar a un aislamiento por lo general voluntario como forma de reproducir el efecto producido por el evento bíblicos que dieron lugar a los profetas y en especial a Jesús, en donde el aislamiento y la abstención de todo placer mundano lleva en si la conexión con lo divino. Gerásimo llega a Tierra de Israel en el siglo V y establece aquí su Laura (Asentamiento ermitaño entragado a D-os).
Cuenta la leyenda que Gerásimo, encuentra un león dolido por una espina en su garra. Gerásimo salva al león que se convierte en su mansa compañia. Tiempo después mercaderes pasan por el monasterio, trayendo un asno. Los mercaderes esconden al asno para echar culpas al león. Pero el león encontro al asno y se lo devolvió a los mercaderes.
El nombre que recibiría ese león, Jordán.
Este monasterio y la ideología de San Gerásimo y de sus monjes es la de la posibilidad de cambiar: El feroz león se convierte en manso, y dentro de la iglesia se puede encontrar figuras retratando la transformación de María de Egipto pecadora que recibe la bendición de María Madre de Jesús y le permite entrar al Santo Sepulcro. Según la tradición cristiana, María de Egipto, de Jerusalem, vivió y murió en este monasterio.
Dentro del monasterio se encontraron restos de un mosaico bizantino.
La ciudad se la menciona también dentro del Mapa de Madaba.