-
Sitio Arqueologico Banias
Sitio arqueológico y reserva natural en los Altos del Golán, famoso por su santuario dedicado al dios Pan, sus ruinas grecorromanas y su manantial que alimenta el río Jordán.
Banias, ademas de ser una Reserva Natural, es un sitio arqueologico que guarda los restos de una ciudad helenistica. En este lugar se encuentra el templo de Pan, dios de la naturaleza y la fertilidad y de ahi su nombre El nombre Banias proviene del nombre del dios Pan (Παν en Griego), en arabe se conoce como "Banyas" (بانياس) y en hebreo como "Banias" (בניאס). En el siglo III de esta era, se construyo una sinagoga que se conserva hasta hoy. En el piso de esta sinagoga, mosaico fenomenal con escritos en arameo agradeciendo a los donadores y dibujos de los eventos importantes de la biblia. Pero lo que hace al mosaico de esta sinagoga en algo singular es la rueda del horoscopo cuando el centro dibujo del Helios el dios del sol. Durante la epoca roma la ciudad recibe el nombre de Caesarea Philippi, en honor al emperador romano y al tetrarca Filipo, hijo de Herodes el Grande. Segun el Nuevo Testamento, Jesus se encuentra con sus discipulos en este lugar y Jesus afirma a Simon ser la piedra (de ahi el nombre Pedro, קיפא =Kaifa= Piedra en Arameo) sobre la cual se edificara su iglesia.
Mateo 16:13-20
-
Gesher Bnot Yaakov
Este sitio unico donde se encontraron restos del periodo Preshistorico del Paleolitico Inferior (Inicio de la Edad de Piedra.
En este caso de hace aproximadamente 700,000 anios ). Se encontro entre otras cosas, colmillos de elefantes
-
Ein Kshatot - Manantial de los Arcos
Sinagoga de la epoca del Mishna Y Talmud (entre 200 y 400 anios de esta era).
Este particular sitio, llamado el Manantial de los Arcos (עין קשתות Hebreo = Ein Kshatot, ام القناطر =Madre de los arcos, Um el Knatir en Arabe), se encuentra uno de los mas preservadas y antiguas sinagogas de la epoca del Mishna Y Talmud (entre 200 y 400 anios de esta era). Cuando encuentran los restos se trataba no mas que una pila de piedras. Con metodos modernos se le asigno a cada piedra un microprocesador y con ayudas de computadoras se recorganizaron las piedras para convertirse en una edificacion. El resutlado: una espelendida sinagoga que guarda detalles inclusive del lugar en donde se guardaban los libros de la Torah llamada eijalit (היכלית). El nombre Ein Kshatot (עין קשתות = Manantial de los Arcos) lo recibe debido al establecimiento industrial judio probablemente de la misma epoca en donde se fabricaban y blanqueado de telas de lino. En la fabricacion es necesario agua limpia, lo cual se construyeron estos arcos para permitir concentrar la llegada de aguas minerales y limpias de las piedras volcanicas del Golan al manantial que da su nombre.
-
Katzrin
Antigua aldea judio del periodo del Talmud y Mishna (entre 200 y 400 anios de esta era).
En esta antigua aldea, se encuentran restos de una sinagoga, casas y un molino de aceite. La sinagoga es notable por sus inscripciones en arameo y hebreo, que ofrecen una visión de la vida cotidiana y las prácticas religiosas de la época. El sitio también alberga un museo al aire libre que muestra la vida en el Golan durante el periodo del Talmud y Mishna.
Parte de los hallazgos han sido reconstruidos para ofrecer una experiencia más completa a los visitantes, permitiéndoles caminar por las calles de esta antigua aldea y ver cómo vivían sus habitantes hace más de 1,500 años. -
Fortaleza de Nimrod
Fortaleza construida por los Ayyubíes en el siglo XIII
Esta fortaleza fue construida en el siglo XIII por El-Malech El-Muathem Isa para evitar la una posible incursion cruzada por el norte y tambien para evitar un ataque de su herman Al-Malik Al-Kamel.
Periodo Mameluco: Con la ocupacion de Baibars el sultan mameluco, se expande la fortaleza y se la entrega, de acuerdo a la inscripcion encontrada, a su ayudante Bilik