-
La plaza del Reloj
Torre del Reloj que se le otorgo de regalo al sultán Abdul Hamid II.
En Tierras de Israel veremos en otras ciudades como en Acre y Haifa, una torre como esta y lleva en su cúspide, un reloj. Estos relojes se le otorgaron como regalo al sultán Abdul Hamid II por los 25 años de su gobierno. Durante el año 1901, se instalaron 100 torres con relojes en todo el imperio turco, cuando en Tierras de Israel solo se instalaron 7.
Desde Jaffa, comenzó a funcionar tan solo algunos años antes, el tren que llegaría a Jerusalem. Tan solo imaginar a todos los viajeros, peregrinos, hombres de negocios, turistas que esperaban subir al tren que los llevaría a Jerusalem despues de bajar del barco que anclo en Jaffa luego de un cansador viaje desde Europa. Ese viaje que seacortaba de 14 horas de carruajes tirados a caballos a tan solo 4 horas en este nuevo tren, salía una vez por día de Jaffa a Jerusalem y luego volvía Jaffa. Perder ese tren implicaba buscar hospedaje en Jaffa y viajar solo el siguiente día, razón por la cual ese reloj, cuando solo los ricos portaban uno en su bolsillo, implicaba un avance sin igual y ayuda para los viajeros y los salvaba de no perder el tren. -
Nueva Sarayiah - Casa de Gobierno
Restos de la nueva casa del Gobierno Turco en Jaffa.
Estas columnas pertenecían a la casa nueva del gobierno turco (سرای - Saraya en árabe, Gobierno). Y esta, es la nueva porque había una anterior dentro de los muros de Jaffa. Aquí se encontraba el gobernador de Jaffa. Cuando en 1971 el mandato Ingles toma poder de Jaffa, este deficio, diseñado por el arquitecto judio Baruj Papiermeister, se transformó en el cuartel general de la Comision árabe de donde se lanzaban sangrientos ataques contra la comunidad judía. El 04-01-1948, el grupo clandestino de defensa judío Lehi, destruyó con una bomba este deficio, quedando solo en pie estas columnas.
-
La antigua Sarayiah - Casa de Gobierno
Antes la antigua casa de gobierno, luego fábrica de jabón.
En este lugar funcionó la casa de gobierno turco (سرای - Saraya en árabe, Gobierno) hasta que fines del XIX. Tras la destrucción de la muralla, se muda a la nueva Saraya. Aqui no solo era el edificio el gobierno sino también la carcel (Kishle). La casa es comprada por la familia Demiani, familia cristiana reconocida en Jaffa que entre otros asuntos era el cónsul de varios paises europeos en Tierra Santa. La familia Demiana convierte este edificiación en una fábrica de jabón.
-
Kishle - Carcel
Centro de Detención del imperio turco Kishle.
Durante el siglo XIX funcionó aquí el centro de detención turco que recibe el nombre de Kishle.
Mandato Británio (1917): Se convierte también en la cárcel del mandato britanico
Estado de Israel: Central de la Policia del Estado de Israel.Aqui estuvo encerrado el criminal de guerra y originador de la infame solución final el oficial Nazi Adolf Eichman cuando fuera traído para ser condenado por la justicia del Estado de Israel en el año 1962.
Hoy: funciona aqui un Hotel de Lujo. -
Sabil Soulimán
Dispensador de Agua al nombre de Soulimán Pasha.
En 1809, Souliman Pasha, gobernador de Acre, manda a su mano derecha Muhammad Abu Nabbut (محمد أبو نبوت) a Jaffa para recuperarlas de manos de gobiernos locales. Abu Nabbut, que su nombre original era Muhammad Aga A-Shami, recibi el apodo de Nabbut (نبوت = Garrote ), debido a que recorría su reinado portando un garrote azotando a quienes no seguían sus comandos, se convierte en el gobierno de Jaffa y la restaura luego de la destrucción que produjo Napoleón en su conquista en 1799. Contruyó un magnífico muro que protegía a Jaffa por siguientes conquistas y tambien contra los mismos turcos. En este mismo lugar estaba la entrada a Jaffa por la muralla, De aquí salían los caminos a Jerusalem y Gaza. Por lo tanto, Souliman Pasha, su mentor, como acto de agradecimiento, le otorga a Abbu Nabbut este Sabil (سَبِيل en árabe, dispensador de agua) para suplir de agua a los viajeros que entraban o salían de Jaffa.
-
Mezquita Mahmudia
Mezquita reconstruida por Muhammad Abu Nabbut.
Muhammad Abu Nabbut (محمد أبو نبوت), luego de la destrucción producida por el ataque francés de manos de Naopleón en 1799, impulso una masiva reconstrucción de la ciudad. Por esa razón es reconocido como uno de las grandes constructores del Imperio turco de la edad moderna. Entre otras cosas reconstruyó esta mezquita que lleva el nombre del hijo del gobernador, Mahmud que murió al final de la reconstrucción. Para su reconstrucción, se utiizaron piedras sacadas de Cesaria y Ashkelon.