-
La ciudad Canaanea
Ciudad amurallada de los tiempos de la edad de Cobre (Calcolítico).
Durante el período calcolítico (cobre) esta ciudad funcionó, poblada por el pueblo cannanita (כנענים = Cnaanim en Hebreo) gracias a la cercanía del Mar Muerto. Se encontró aqui restos de materiales que se extraen del Mar Muerto y probablemente llegaban a Egipto.
-
La casa de Arad.
Casa del período de Bronce Antiguo (siglo 33 a.c).
Esta casa, reconstruída en parte, mustra cimientos de la edad de bronce antiguo (Edad de bronce se divice en tres, antiguo, medio y moderno) o inclusive antes (período calcolítico) Viendo la estructura interna, los arqueólogos pueden recrear la forma de vida que los habitantes de este pueblo y sus costumbres.
-
Templo de Arad.
Sanctasanctórum del templo de Arad.
Este particular hallazgo arqueológico, que el original se encuentra en el Museo de Israel, representa el centro sagrado del templo hebreo en la construcción del periódo de Israel (Edad de Hierro - siglos XI hasta VI a.c) en Arad. Esto demuestra que antes la reforma del Rey Ezequías (חזקיהו = Hezkiahu en hebreo) durante el siglo VIII a.c. en el cual prohibió el uso de monumentos para honrar a D-os, y por sobre todas las cosas, abolió la creencia que el D-os de los hebreos tenga una compañera como parecería ser en este altar. En la entrada se encontraron dos pilares de quemado de incienzo, inlusive se encontro cannabis en uno de ellos, supuéstamente uno grande para D-os de los Hebreos y otro mas chico para su compañera. Todo este templo estaba cuidadosamente cubierto de arena, entiéndose así, que fue sepultada para prohibir su uso.